Secciones de la revista
Artículos Originales
Un artículo original presenta resultados inéditos de una investigación, generalmente con una estructura que incluye introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones y bibliografía. Su objetivo es comunicar nuevos hallazgos que aporten al conocimiento científico en un área específica. Estos manuscritos se someten al proceso de arbitraje a doble ciego para garantizar la calidad, originalidad y validez de la investigación.
Artículos de Datos
Un artículo de datos describe y pone a disposición de la comunidad científica conjuntos de datos inéditos y de valor para la investigación en ciencias meteorológicas. Su objetivo es facilitar la reproducibilidad y el avance científico mediante la compartición sistemática de datos. Estos manuscritos se someten únicamente a revisión editorial, sin pasar por arbitraje a doble ciego.
Artículos de Revisión
Un artículo de revisión analiza, sintetiza y discute la literatura existente sobre un tema determinado, proporcionando una visión integral y crítica del estado del arte. No presenta resultados originales de investigación experimental, sino que organiza y valora la evidencia publicada. Estos manuscritos se someten al proceso de arbitraje a doble ciego.
Cartas al Editor
Una carta al editor es un texto breve en el que los lectores comentan, critican o complementan artículos previamente publicados en la revista, o bien plantean reflexiones sobre temas de interés general en la disciplina. Su propósito es fomentar el debate académico. Estas contribuciones se someten únicamente a revisión editorial, sin pasar por arbitraje a doble ciego.
Comunicaciones Cortas
Una comunicación corta presenta resultados preliminares, avances de investigación o hallazgos relevantes que requieren difusión rápida. Generalmente es más breve que un artículo original, pero mantiene rigurosidad científica. Estos manuscritos se someten a arbitraje a doble ciego.
Informes de Casos
Un informe de caso describe situaciones particulares, experiencias o prácticas profesionales que ofrecen aprendizajes relevantes para la disciplina. Suelen detallar un caso único o poco frecuente, con discusión de implicaciones teóricas o prácticas. Estos manuscritos se someten a arbitraje a doble ciego.
Editorial
Un editorial o introducción expone la opinión del comité editorial o de expertos invitados sobre temas relevantes de la disciplina, o bien sirve de presentación de un número o sección de la revista. No contiene investigación original y se somete únicamente a revisión editorial, sin pasar por arbitraje a doble ciego.
Notas Técnicas
Una nota técnica presenta innovaciones metodológicas, procedimientos, herramientas o aplicaciones prácticas que contribuyen a mejorar la investigación o la práctica en un área determinada. Es más breve que un artículo original y se centra en aspectos técnicos específicos. Estos manuscritos se someten a arbitraje a doble ciego.
Reseñas
Una reseña presenta una evaluación crítica y resumen de publicaciones recientes (libros, informes, software) de relevancia para las ciencias meteorológicas. Su objetivo es informar a la comunidad académica sobre nuevos recursos bibliográficos y materiales de consulta. Estas contribuciones se someten únicamente a revisión editorial, sin pasar por arbitraje a doble ciego.
Tiempo y Clima
Esta sección temática agrupa contribuciones relacionadas con pronósticos meteorológicos, análisis del tiempo, climatología y estudios sobre variabilidad climática. Puede incluir diversos tipos de documentos que aborden aspectos operativos, aplicados o de investigación sobre estos temas. El proceso de arbitraje (doble ciego o revisión editorial) dependerá del tipo de documento presentado.