http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/issue/feed Revista Cubana de Meteorología 2023-03-18T11:06:48+00:00 Susana Montenegro Cancio susanamontenegrocancio@gmail.com Open Journal Systems <div class="sharethis-sticky-share-buttons">&nbsp;</div> <p align="justify">La&nbsp; Revista Cubana de Meteorología con e-ISSN: 2664-0880 y p-ISSN: 0864-151X, es&nbsp; el espacio por excelencia que ofrece a la comunidad científica académica la posibilidad de comunicar, divulgar y difundir de manera continua, los avances alcanzados por las ciencias meteorológicas y disciplinas afines. Su edición electrónica facilita el acceso sin restricciones a todos los contenidos; así como a la pre-impresión de los artículos y otros escritos que aparecen en la edición impresa.&nbsp; La revista cumple con los requisitos de certificación establecidos para las publicaciones seriadas científico-tecnológicas, previstos en la sección tercera artículo 20 de la Resolución No. 59/2003 del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba.</p> <p><!-- Piwik --><!-- End Piwik Code --></p> <div style="position: relative; overflow: hidden;"><iframe src="https://www.edicionescervantes.com/recursos/gallery-rcm.html" width="100%" height="400"></iframe></div> http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/705 Caracterización integral de la cuenca hidrográfica del Río Baconao 2023-03-18T11:05:17+00:00 Leonel Machado Ferrer leonel.machado@scu.insmet.cu Maria Teresa Alvarez Balanqué leonel.machado@scu.insmet.cu Líber Galván Rodríguez leonel.machado@scu.insmet.cu Teresa Durán Silveira leonel.machado@scu.insmet.cu Dasnay Martínez López leonel.machado@scu.insmet.cu Leonel Machado Álvarez leonel.machado@scu.insmet.cu Elba Niurcy Isaac Concepción leonel.machado@scu.insmet.cu <p>La provincia Santiago tiene la cuenca hidrográfica del río Baconao, sobre ella se han puesto en práctica distintas actividades antrópicas, unidas a los impactos que producen los fenómenos extremos, generan múltiples problemas al medio ambiente. Esta investigación tiene como objetivo general una caracterización como herramienta fundamental, para la aplicación del sistema de gestión ambiental, profundizando en el comportamiento de las variables meteorológicas, en diferentes alturas, utilizando el método de cálculo de gradientes, zonificando zonas sísmicas del territorio, establecida en la NC 46:1999, áreas de penetración del mar e inundaciones. Se evalúa sus características físico-geográficas y socio administrativas, vinculando los distintos actores que tienen influencia en la alteración, mejoramiento y sostenibilidad del medio ambiente en la cuenca hidrográfica del río Baconao. Obteniéndose que las inundaciones fluviales en la cuenca Baconao son generalmente catalizadas por fuertes precipitaciones, produciéndose en la parte alta de la cuenca, la erosión constituye uno los principales peligros geológicos.</p> 2023-03-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/706 Primer Taller de Género y Estrategia de Comunicación. Construyendo resiliencia a la sequía en Cuba 2023-03-18T11:06:48+00:00 Susana Montenegro Cancio susanamontenegrocancio@gmail.com Arnoldo Bezanilla Morlot arnoldo.bezanilla@gmail.com <p>-</p> 2023-03-18T00:00:00+00:00 Derechos de autor Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)