Diseño de un control de calidad de las datos de observaciones de las estaciones meteorológicas de superficie
Contenido principal del artículo
Resumen
Las estaciones meteorológicas terrestres desempeñan un papel vital en la comprensión y predicción del tiempo. La información que recogen es utilizada para el análisis de patrones climáticos, emisión de advertencias anticipadas sobre fenómenos extremos, entre otros. En Cuba, donde la vulnerabilidad a desastres es alta, la integridad de los datos meteorológicos es aún más crítica. En esta investigación se diseñó un Sistema de Control de Calidad de las observaciones de superficie. Para ello se empleó el Sistema de Gestión de Observaciones Meteorológicas de Superficie, donde se tuvo en cuenta aspectos de climatología de la variable medida y análisis estadísticos de los datos. Los resultados arrojaron que si al introducir el dato medido, en el sistema de adquisición, se detecta que es un valor imposible instrumentalmente o incoherente, impide su entrada, y si es un valor poco probable genera un mensaje de advertencia. Siempre que el dato sea admitido por el sistema se genera un banderín que les facilita a los usuarios del dato conocer su calidad para decidir si es adecuado o no para su aplicación.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.
Citas
OMM. 2017 “Norma sobre metadatos del Sistema Mundial Integrado de Sistemas de Observación de la OMM”. OMM - No 1192. Ginebra, p. 56.
OMM. 2021 “Directrices para el control de la calidad y el aseguramiento de la calidad de los datos de estaciones de observación en superficie para aplicaciones climáticas”. OMM - No 1269. Ginebra, p. 62.