Resumen de la temporada invernal 2022-2023

Contenido principal del artículo

Alis Varela de la RosaVarela de la Rosa
Laura Elena Guerra Rodríguez
Amanda Torriente Pérez

Resumen

En este artículo se describen las principales características de la temporada invernal 2022-2023 en Cuba. Para la conformación del mismo se utilizaron los resúmenes que cada Centro Meteorológico Provincial tras el paso de los frentes fríos por las provincias del país. Además, se utilizaron los Estados Generales del Tiempo realizados por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, así como los datos cronológicos sobre los frentes fríos del archivo que también lleva a cabo este centro. La temporada invernal 2022-2023 se inició el día 19 de octubre de 2022, con la llegada a Cuba del primer frente frío y se extendió hasta el 30 de abril de 2023, día en que afectó el FF No. 15 y último de esta temporada invernal. La misma fue clasificada como poco activa con relación al valor climático (19 FF por temporada), encontrándose en ella 10 frente fríos que fueron clasificados como clásicos, 2 revesinos y uno secundario por su tipo. En cuanto a la intensidad, 13 frentes fríos fueron débiles y 2 moderados, sin presentarse ningún frente frío fuerte en esta temporada. Además, solo dos de los frentes fríos de la temporada afectaron todo el territorio nacional, encontrándose que el 60 % de estos sistemas invernales se disiparon en la región central.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Varela de la RosaVarela de la RosaA., Guerra RodríguezL. E., & Torriente PérezA. (2024). Resumen de la temporada invernal 2022-2023. Revista Cubana De Meteorología, 30(2), https://cu-id.com/2377/v30n2e10. Recuperado a partir de http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/857
Sección
Artículos Originales

Citas

González, P. C. (1999): Climatología de los frentes fríos que han afectado a Cuba desde 1916 - 1917 hasta 1996 - 1997. Revista Cubana de Meteorología. Vol. 66. No. 1. pp. 17-22
Jústiz A (2017): Patrones Circulatorios Significativos Asociados a los Frentes Fríos que afectan Cuba en el trimestre Diciembre – Febrero [Tesis de Maestría]. Universidad de la Habana.
Rodríguez R. M., C. González, J. Quiñones (1984): Cronología de los frentes fríos que han afectado a Cuba desde la temporada de 1916 - 1917 hasta la temporada de 1982 - 1983 (67 temporadas). pp.15.
Earth System Research Laboratories (2023), Available at: https://www.esrl.noaa.gov/ (Accessed: 15 de noviembre 2023).
National Oceanic and Atmospheric Administration (2024), Available at: https://www.noaa.gov (Accessed: 15 de enero 2024).
Climate Prediction Center (2023)/products/analysis_monitoring/lanina/enso_evolution-status-fcsts-web.pdf, Available at: https://www.cpc.ncep.noaa.gov/ (Accessed: 10 diciembre 2021).

Artículos más leídos del mismo autor/a