Análisis de la Frecuencia de Ocurrencia de Nubes Cirros en las Observaciones en Estaciones de superficie en la Región de Camagüey.
Contenido principal del artículo
Resumen
Las Nubes Cirros Tropicales representan en la actualidad una cuestión de interés para la comunidad científica. Estas tienen una gran incidencia directa sobre el balance de radiación y porende influyen en el clima global. Existen evidencias de que las nubes cirros son muy frecuentes en las cercanías de la Tropopausa Tropical y de que tienen relación con la cantidad de vapor de agua existente en estas regiones. La escasez de mediciones e información sobre nubes cirros en el Trópico, y los pocos resultados estadísticos reportados sobre éstas avalan la existencia de este trabajo. En el presente artículo se muestra un análisis realizado en los reportes de nubes cirros contenidos en las observaciones tri-horarias obtenidas de seis estaciones meteorológicas de superficie ubicadas en la Región de Camagüey. La data se extiende desde 1971 hasta 2002, solamente una estación comienza desde 1976. Se obtiene un comportamiento estacional de la frecuencia de ocurrencia de las nubes cirros. La frecuencia de ocurrencia de las mismas incrementa en el periodo lluvioso, oscilando la frecuencia entre valores de 0.50 y un 0.70. La tendencia total en todo el período analizado está caracterizada por el incremento.Se realizó un análisis de los subtipos de nubes que más predominan dentro de la presencia de nubes cirros. El tipo de nubes cirros asociado a cirros espisatus es el más predominante en todos los períodos en más de la mitad de las ocasiones en que se observan nubes cirros, con valores de frecuencia de ocurrencia entre 0.57 y 0.61.
Descargas
Detalles del artículo
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.