TENDENCIA DE LOS PATRONES DE CIRCULACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LAS PRECIPITACIONES EN CIENFUEGOS EN EL BIMESTRE MAYO-JUNIO
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presentan los resultados del estudio comparativo del régimen de precipitaciones diarias en la provincia de Cienfuegos en el bimestre mayo-junio, para una serie de 44 años, subdivididos en dos periodos: 19561977 y 1978-1999. En el estudio estadístico realizado, se subdividió la muestra de precipitaciones diarias, considerando como frontera limítrofe la media más la desviación estándar (+S), con el objetivo de analizar el comportamiento de las mismas en sus rangos más ’frecuentes y aquellas que caracterizan sus valores extremos. Se aprecia una disminución significativa de los ‘dias con lluvia" y de la "intensidad media de las precipitaciones" en el segundo periodo, asociados al grupo que se caracteriza por valores menores o igual a +S. Para el segundo rango se obtiene un comportamiento inverso, con un incremento significativo de la intensidad de las precipitaciones en el periodo más reciente. Como aspecto medular del trabajo de tesis, fue aplicada para ambos periodos del bimestre, la clasificación automática de los PSOs, Fernández y Díaz (2005). Los resultados obtenidos muestran la existencia de diferencias significativas entre los patrones de circulación primaverales en los dos últimos cuartos del pasado siglo XX, encontrándose la tendencia a un aumento apreciable de la influencia anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera. Se encontró, que en los patrones más frecuentes del periodo 1978-1999, ocurrió un decremento significativo de los “dias con lluvias”, con un comportamiento contrario en los procesos de baja frecuencia.
Descargas
Detalles del artículo
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.